top of page

Circuitos alternativos de comercialización en el marco de la crisis del COVID-19

Foto del escritor: InclusysInclusys

En esta nueva entrega de Análisis de Coyuntura en tiempos del COVID-19, los investigadores de Rimisp Ney Barrionuevo, Miguel Albacete, Daniela García. Rafael Lindemann y Eugenia Quingaísa han profundizado en el creciente interés, dentro de los sistemas agroalimentarios, por los denominados circuitos alternativos de comercialización, conocidos también como circuitos cortos o de proximidad.


El presente , evidencia a través de 6 casos en tres países de la región, Ecuador, Bolivia y Chile, la vitalidad de los circuitos alternativos de comercialización y sus aportes a la alimentación durante la pandemia, pero también sus limitaciones y retos de impacto, los problemas que experimentan y los obstáculos que enfrentan, así como una sistematización de recomendaciones para su fortalecimiento a futuro, como parte de estrategias de sostenibilidad e inclusión de los sistemas agroalimentarios.


Lee en análisis completo AQUÍ

 
 
 

Comments


Desarrollado por Visir Communication Consulting.® © Copyright, Inclusys CIA Ltda.®, Quito, Ecuador, 2025
bottom of page