top of page

El PAQ avanza

Foto del escritor: InclusysInclusys

La reunión del PAQ del jueves 27 de julio de 2023, revisó los avances y pendientes de las acciones priorizadas:


1. Producción Sostenible: Laboratorio Territorial de Atahualpa (diseño de la marca de Atahualpa agroecológica, taller de capacitación en GABAs, fichas de Sistema de Garantías Participativas); se reunió la ASOPAH con RIKOLTO y CONQUITO para dimensionar los apoyos para la biofábrica.


2. Comercialización Inclusiva: Ferias Agroecológicas (Feria del ECOCENTRO en Solanda, realizada, con oferta de productos agroecológicos y alimentos artesanales, explicación sobre dietas saludables y propiedades nutricionales y terapéuticas de los alimentos, puntos de salud, capacitación sobre reciclaje y compost, recorrido por los huertos orgánicos; cronograma con 6 ferias hasta fin de año); las próximas ferias serán en la Politécnica, en el Mercado de Santa Martha en Chillogallo y en CONQUITO.


3. Consumo responsable: Capacitaciones sobre dietas saludables en Atahualpa y en la Feria del ECOCENTRO; en cada feria programada se harán charlas y demostraciones de alimentación saludable.

4. Reducción de pérdidas de alimentos: visita y reunión del BAQ con CONAVE y ASPE para explorar colaboración en donaciones de proteína animal; 2 empresas han manifestado su interés. Luego de los 100 días de cambio de gobiernos seccionales se harán las presentaciones del BAQ a los municipios y prefecturas, a través de la AME y CONGOPE, respectivamente, ya contactados.


5. Gobernanza participativa: Aprobación por unanimidad del Consejo del DMQ para la revisión de la Ordenanza de Agricultura Urbana con un nuevo enfoque más amplio de Vecindarios Alimentarios; queda pendiente la presentación de la Ordenanza, primero a los nuevos integrantes de la Comisión de Salud y luego a los de la Comisión de Comercialización y de Parroquias Rurales.


Se integraron al PAQ las compañeras del Mercado de Santa Martha en Chillogallo y se acordó complementar su feria gastronómica y de productos agroecológicos, así como hacer contacto con la Comisión de Comercialización del DMQ para la reactivación de los mercados de barrio y para facilitar el uso del espacio público para ferias agroecológicas.


Nos queda mucho por hacer pero vamos avanzando. La próxima sesión del PAQ será el jueves 24 de agosto, de 11h00 a 13h00 en las instalaciones del Banco de Alimentos en el sur de Quito.

7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page